Guía esencial de Pro Tools

Info
-
Modalidad: Autoasistido con soporte virtual
​​
-
Docente: Sebastián Cantisano (Prof: Instituto Terciario Tamaba / Instituto Sudapermicano para la Enseñanza de la Comunicación ISEC)
​
-
Certificado de participación
​
PRECIO
PROMOCIONAL

Acerca del curso
Este curso está pensado para aquellas personas que ya usan un DAW pero por razones profesionales, tienen que utilizar Pro Tools; ya sea, para operar un estudio, preparar una sesión de grabación, editar material.
Si no utilizas ningún DAW, también va a servirte.
En esta guía vemos todas las funciones básicas del standard de la indutria musical, Pro Tools

Temario
-
Creación de sesión
-
Configuración de Pro Tools (audio y sesión)
-
Ventana de edición
-
Tipos de canales
-
Detección de tempo
-
Marcadores
-
Herramientas de edición (slip, grid, spot y shuffle)
-
Ajuste de metrónomo
-
Canales auxiliares
-
Grabación en vivo de grabación junto a cantante
-
Fundidos
-
Export
-
Grupos y edición en grupo
-
Audiosuite
-
Envío a reverb y delay
-
Instalación de plugins
-
Compensación de retardo
-
Conexión y configuración MIDI
-
Edición MIDI
-
Uso de templates